
Cuenta la historia que la idea de incluir el "Día de la canción criolla" en el calendario histórico popular nació durante el gobierno de Manuel Prado y Ugarteche, en la conflictiva década de los cuarenta. La iniciativa fue de Juan Manuel Carrera y contó con el apoyo del diputado por Lima Luis Felipe Andrade.

Canción Criolla es sinónimo de: Chabuca Granda, Lucha Reyes, Eva Ayllón, Bartola, Susana Baca, Arturo "Zambo" Cavero, Felipe Pinglo Alva, Lucía de La Cruz, Augusto Polo Campos, José Escajadillo, Pepe Vásquez, entre muchos otros.
Canciones símbolo como: "El huerto de mi amada", "El plebeyo", "José Antonio", "Mal paso", "Nuestro secreto", "Jamás impedirás", "Bandida", "Y se llama Perú", "Promesa de amor", "Cuando llora mi guitarra", entre muchiiisimas otras.
Celebremos como buenos peruanos con Guitarra y Cajón!!
¿Tu que opinas?
Publicar un comentario